Centro de Salud Mental EducatriviumCentro de Salud Mental Educatrivium
Menu
  • Centro de Salud Mental
  • A quien nos dirijimos
  • Casa tutelada
  • Blog
  • Contacto

Disfunción sexual

Disfunción sexual

CategoriesPsicología

Centro de Salud Mental Educatrivium

23 junio, 2017

0 0

Share this post

  La disfunción sexual refiere a cualquier tipo de dificultad a la hora de practicar sexo en cualquiera de sus etapas de deseo, excitación, orgasmo y resolución. Estas disfunciones pueden darse tanto al principio de la vida sexual de una persona como desarrollarse más adelante.

 

     Existen dos factores que pueden ser la causa de estas disfunciones:
-Factores físicos-como pueden ser las drogas, lesiones, daños nerviosos, deficiencias hormonales o algunas enfermedades congénitas.
-Factores psicológicos-incluyendo problemas con la pareja como la falta de comunicación o problemas propios del individuo como depresión o estrés.

 

    Se pueden clasificar en:
-Trastornos del deseo sexual-debido a la bajada del nivel normal de estrógeno o testosterona.
-Trastornos de la excitación sexual-repulsión ante el contacto sexual con la pareja.
-Trastornos del orgasmo-retraso excesivo o falta de orgasmo en el acto sexual.
-Trastornos del dolor sexual-suelen afectar a las mujeres y se conocen como dispareunia (dolor durante el acto sexual) y vaginismo (espasmos que dificultan o impiden el acto).
    Algunos de los trastornos sexuales psicológico son:
-Asexualidad- falta de deseo sexual.
-Disfunción eréctil- incapacidad de mantener una erección el tiempo necesario para realizar el acto sexual.
-Eyaculación precoz- falta de control sobre el orgasmo masculino.
-Dispaurenia- dolor durante el coito.
-Vaginismo- contracción de los músculos de la vagina que dificultan el acto sexual.
-Parafilia- búsqueda del placer a través de objetos, situaciones o individuos atípicos.

Tags: Disfunción sexual

Artículos relacionados

23 JUNIO, 2017

Entrevista con un TLP

¿Cuándo recibiste el diagnóstico? Con 19 años ¿Cuándo empiezas a tener conciencia...

40

23 JUNIO, 2017

Asperger

El síndrome de asperger es un trastorno neurobiológico del desarrollo que forma parte...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno disociativo

El trastorno disociativo consiste en la pérdida total o parcial de recuerdos,...

00

23 JUNIO, 2017

Trastornos somáticos

Los trastornos somáticos o psicosomáticos son aquellos que poseen unos síntomas...

00

23 JUNIO, 2017

Síndrome de Down

El síndrome de down es un trastorno genético causado por la duplicación total o...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno bipolar

 Hoy piensa una cosa y mañana otra, un día esta bien y al otro mal… son tantas las...

00

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Ayudar en los sentimientos de un TLP
  • La Adicción
  • Sintomatología del Riesgo
  • Trastornos culturales
  • TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

Etiquetas

Adicción Adolescencia Afrontar cambios Alcoholismo Alimentación Alzheimer Asperger Autoestima Bullying Cambios Concentración convivencia convivencia en el aula custodia compartida Dejar una adicción Depresión Desarraigo Disfemia Disfunción sexual Dislalia Dislexia duelo Educación Esquizofrenia estudiar Gestión emocional Gritos Hiperactividad Inteligencias múltiples Lenguaje Ludopatía Persona con hiperactividad Sonambulismo Síndrome Down TDA TLP Trastorno antisocial Trastorno bipolar Trastorno de ansiedad Trastorno de hiperactividad Trastorno del vínculo Trastorno disociativo Trastornos somáticos Técnicas de estudio vocabulario
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

© 2020 Educatrivium, All Rights Reserved. Sitio web realizado por Consultora AMDT

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.SiPolítica de privacidad