Centro de Salud Mental EducatriviumCentro de Salud Mental Educatrivium
Menu
  • Centro de Salud Mental
  • A quien nos dirijimos
  • Casa tutelada
  • Blog
  • Contacto

Enfrentarse al duelo

Enfrentarse al duelo

CategoriesPsicología / Sin categoría

Centro de Salud Mental Educatrivium

23 junio, 2017

0 0

Share this post

El duelo es la reacción que tiene cualquier persona ante la pérdida de un ser querido, es una fase de dolor intenso que cada persona pasa de una manera distinta. Sin embargo existen una serie de fases comunes  que suelen darse a la hora de enfrentarse al duelo. Son las cinco siguientes:

-Negación: la persona no es capaz de creer lo que está sucediendo y no acepta la realidad de la pérdida.
-Ira: la persona se pone furiosa y busca culpables como la religión o los médicos y se hace preguntas como ¿Qué he hecho yo para merecer esto?.
-Negociación: es el momento en el que empieza a ser consciente de lo que ha pasado y negocia soluciones con su entorno.
-Tristeza: el vacío ocupa a esa persona al darse cuenta de que la pérdida es irremediable y genera un sentimiento de soledad profunda, en este momento se vuelve muy frágil y puede sufrir un estado depresivo.
-Aceptación: empieza a convivir con la pérdida y a rehacer su vida a pesar de que la tristeza no desaparezca la persona asimila lo sucedido.

El tiempo natural de duelo suele durar dos años, sin embargo este puede ser más largo si existen sentimientos sin resolver en la relación, esto puede generar sentimientos de culpa que alargarían el proceso; también puede acortarse el proceso para llegar antes a la fase de aceptación.

-Escribir en un papel los sentimientos que se tienen, aunque algunos sean contradictorios, para expresar las emociones. Una vez escrito quema la hoja, así tendrás la sensación de que estás eliminando esos sentimientos negativos.
-Cualquier expresión artística ayuda a canalizar las emociones, pintar, escuchar música, leer, escribir, etc.
-Hablar con la gente siempre es importante, ya que expresarse nos ayuda a no retener sentimientos negativos.

Hay que entender que se necesita tiempo para superar el duelo, es decir, no podemos intentar camuflarlo ni pasarlo en una semana ya que cada fase que tiene es necesaria para pasar a la siguiente de una forma sana.

Los síntomas del duelo comprenden:

-Ira
-Culpa
-Negación
-Ansiedad
-Confusión
-Soledad
-Tristeza

En cuanto a la sintomatología física:

-Mareos
-Dolores de cabeza
-Alucinaciones
-Náuseas
-Hiperventilación
-Taquicardia
-Trastorno del sueño
-Cansancio
-Trastornos de alimentación

Hay que tener en cuenta que cada persona es un mundo y tiene sus tiempos y sus reacciones, por lo que aunque las fases y los síntomas sean generales cada experiencia es diferente.

Tags: duelo

Artículos relacionados

26 JUNIO, 2017

Trastornos culturales

  Resulta curioso observar como algunos trastornos o síndromes aparecen tan solo en...

10

23 JUNIO, 2017

Entrevista con un TLP

¿Cuándo recibiste el diagnóstico? Con 19 años ¿Cuándo empiezas a tener conciencia...

40

23 JUNIO, 2017

Asperger

El síndrome de asperger es un trastorno neurobiológico del desarrollo que forma parte...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno disociativo

El trastorno disociativo consiste en la pérdida total o parcial de recuerdos,...

00

23 JUNIO, 2017

Trastornos somáticos

Los trastornos somáticos o psicosomáticos son aquellos que poseen unos síntomas...

00

23 JUNIO, 2017

Síndrome de Down

El síndrome de down es un trastorno genético causado por la duplicación total o...

00

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Ayudar en los sentimientos de un TLP
  • La Adicción
  • Sintomatología del Riesgo
  • Trastornos culturales
  • TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

Etiquetas

Adicción Adolescencia Afrontar cambios Alcoholismo Alimentación Alzheimer Asperger Autoestima Bullying Cambios Concentración convivencia convivencia en el aula custodia compartida Dejar una adicción Depresión Desarraigo Disfemia Disfunción sexual Dislalia Dislexia duelo Educación Esquizofrenia estudiar Gestión emocional Gritos Hiperactividad Inteligencias múltiples Lenguaje Ludopatía Persona con hiperactividad Sonambulismo Síndrome Down TDA TLP Trastorno antisocial Trastorno bipolar Trastorno de ansiedad Trastorno de hiperactividad Trastorno del vínculo Trastorno disociativo Trastornos somáticos Técnicas de estudio vocabulario
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

© 2020 Educatrivium, All Rights Reserved. Sitio web realizado por Consultora AMDT

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.SiPolítica de privacidad