Síndrome de Down
El síndrome de down es un trastorno genético causado por la duplicación total o parcial del cromosoma 21.
Es la principal causa de discapacidad cognitiva psíquica congénita, es el 25% de todos los casos de discapacidad cognitiva.
Los rasgos más importantes de una persona que tiene síndrome de down son:
-Perfil facial y occipital planos
-Braquiocefalia (mayor diámetro trasversal de la cabeza)
-Cuello corto y ancho
-Atonía muscular generalizada (falta de tono muscular apropiado)
-Discapacidad cognitiva en grados muy variables
-Macroglosia (lengua más grande de lo normal por exceso de tejido)
-Retraso del crecimiento
Las personas con SD también pueden presentar varias enfermedades asociadas con relativa frecuencia, como pueden ser cardiopatías, enfermedades del tracto digestivo, leucemia, miopía, etc.
Los tratamientos que han mostrado mayor eficacia hasta la fecha con personas que tienen síndrome de down son los programas de atención temprana dirigidos a niños de hasta seis años donde se estimula el sistema nervioso central, donde se potencian los mecanismos de aprendizaje y los comportamientos adaptativos.
Deja un comentario