Centro de Salud Mental EducatriviumCentro de Salud Mental Educatrivium
Menu
  • Centro de Salud Mental
  • A quien nos dirijimos
  • Casa tutelada
  • Blog
  • Contacto

TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

CategoriesTrastornos de la personalidad y el comportamiento

Centro de Salud Mental Educatrivium

23 junio, 2017

1 0

Share this post

El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno que pertenece al grupo de los problemas de ansiedad que se caracteriza por tener:
-Obsesiones: imágenes, ideas, pensamientos o impulsos recurrentes que no son voluntarios y que producen una obstinación en la cabeza de quien las sufre.
-Manías: conductas repetitivas que se llevan a cabo de manera estereotipada.
Las personas desarrollan TOC a raíz de un miedo en un ámbito determinado, a partir de ahí desarrollan obsesiones y manías que les hagan sentir que controlan dicha situación.
Existen 8 tipos distintos de trastorno obsesivo compulsivo:
-Lavadores y limpiadores: obsesiones relacionadas con la contaminación a través de diferentes objetos y situaciones.
-Verificadores: investigan de manera excesiva con el objetivo de evitar que ocurra algún accidente.
-Repetidores: su obsesión consiste en reincidir con algunas acciones o conductas para asegurarse de que quedan bien hechas.
-Acumuladores: coleccionan objeto que no poseen valor aparente pero de los cuales no pueden desprenderse.
-Ritualizadores mentales: recurren a pensamiento, imágenes o ideas repetitivas para hacer frente a la ansiedad que les generan las obsesiones.
-Atormentados: tienen pensamientos recurrentes negativos y que les producen perturbaciones.
-Sexuales: se obsesionan con ideas sobre el sexo y temores a ser homosexual.
MIEDOS MÁS COMUNES
Las obsesiones y las manías o compulsiones más comunes en las personas con TOC son:
Obsesiones:
-Temor a contaminarse.
-Temor a que les pase algo a ellos o a sus seres queridos, así como a causarlo.
-Ideas agresivas o de carácter sexual.
-Minuciosidad o religiosidad excesiva.
-Necesidad de simetría.
-Necesidad de confesar actos que han realizado.
Compulsiones:
-Lavarse.
-Repetir un acto hasta que quedan satisfechos.
-Asegurarse de que han cerrado la puerta, el grifo, el coche, etc.
-Tocar.
-Contar un objeto hasta llegar a un número determinado.
-Ordenar. -Acumular.
-Rezar.
TRATAR EL TOC
Para tratar el trastorno obsesivo compulsivo hay que hacerlo desde dos vertientes, la farmacológica y la terapéutica.
La medicación resulta de utilidad para aliviar los síntomas en el Trastono obsesivo compulsivo (TOC), ya que disminuye la frecuencia y la intensidad de las obsesiones y las manías (compulsiones).
Los psicofármacos utilizados hoy en día para ello son los denominados inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).
El método específico psicológico que se suele utilizar y da resultado con las personas con TOC se denomina terapia de exposición y prevención de respuesta (EPR) en ella la persona se enfrenta con la idea o el objeto al que tienen miedo y se evitan los rituales y manías que desencadenan de dicho temor a través de métodos específicos para cada persona que el terapeuta considere necesarios.

Tags: TOC, trastorno obsesivo compulsivo

Artículos relacionados

26 JUNIO, 2017

Ayudar en los sentimientos de...

Para una persona con TLP resulta imprescindible tanto conocerse a sí misma como...

40

23 JUNIO, 2017

Entrevista con un TLP

¿Cuándo recibiste el diagnóstico? Con 19 años ¿Cuándo empiezas a tener conciencia...

40

23 JUNIO, 2017

Trastorno disociativo

El trastorno disociativo consiste en la pérdida total o parcial de recuerdos,...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno antisocial

El trastorno antisocial es un tipo de trastorno de la personalidad que consiste en la...

00

23 JUNIO, 2017

Esquizofrenia

La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que consiste en la pérdida de la...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno del vínculo...

  El Trastorno del vínculo afectivo es un conjunto de disfunciones del comportamiento...

00

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Ayudar en los sentimientos de un TLP
  • La Adicción
  • Sintomatología del Riesgo
  • Trastornos culturales
  • TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

Etiquetas

Adicción Adolescencia Afrontar cambios Alcoholismo Alimentación Alzheimer Asperger Autoestima Bullying Cambios Concentración convivencia convivencia en el aula custodia compartida Dejar una adicción Depresión Desarraigo Disfemia Disfunción sexual Dislalia Dislexia duelo Educación Esquizofrenia estudiar Gestión emocional Gritos Hiperactividad Inteligencias múltiples Lenguaje Ludopatía Persona con hiperactividad Sonambulismo Síndrome Down TDA TLP Trastorno antisocial Trastorno bipolar Trastorno de ansiedad Trastorno de hiperactividad Trastorno del vínculo Trastorno disociativo Trastornos somáticos Técnicas de estudio vocabulario
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

© 2020 Educatrivium, All Rights Reserved. Sitio web realizado por Consultora AMDT

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.SiPolítica de privacidad