Centro de Salud Mental EducatriviumCentro de Salud Mental Educatrivium
Menu
  • Centro de Salud Mental
  • A quien nos dirijimos
  • Casa tutelada
  • Blog
  • Contacto

Trastornos de ansiedad

Trastornos de ansiedad

CategoriesPsicología

Centro de Salud Mental Educatrivium

23 junio, 2017

0 0

Share this post

Las personas que sufren un trastorno de ansiedad viven una situación de estrés muy frecuente durante varios meses, impidiéndoles reaccionar de la manera adecuada ante ciertas situaciones, interpretar de manera incorrecta o anticiparse en la toma de decisiones.
   Se considera que es un trastorno, es decir, que requiere de un tratamiento y no son situaciones aisladas cuando:
-Durante varios meses la ansiedad se desencadena por diferentes situaciones.
-A la persona que lo sufre le resulta difícil o imposible controlar el momento.
-Tiene varios de estos síntomas:
-Inquietud o impaciencia
-Fatiga
-Dificultad para concentrarse
-Irritabilidad
-Trastornos en el sueño
-Tensión muscular
-Los síntomas de la ansiedad generan problemas en alguno o varios de los ámbitos de la vida cotidiana como el trabajo o la familia.
   La recuperación del trastorno de ansiedad es posible mediante un tratamiento que debe estar a cargo de profesionales y consistirá en el uso de fármacos (generalmente antidepresivos aunque también pueden recetarse hipnóticos) y la ayuda a través de la psicoterapia que normalmente será cognitivo conductual para así reconocer y manejar el estrés.
Tipos de trastornos de ansiedad
   Dentro de los trastornos de ansiedad podemos distinguir varios tipos:
-Ataques de pánico: son crisis de ansiedad, es decir, momentos concretos en los que se padece una ansiedad muy intensa que va acompañada de pensamientos catastrofistas e hiperventilación.
-Agorafobia: consiste en el temor obsesivo hacia los espacios abiertos, lo que provoca que las personas que lo sufren eviten las situaciones en las que tendrían que adentrarse en ellos.
-Fobia social: se trata de una ansiedad que se le genera a una persona cundo tiene que enfrentarse a una situación en sociedad.
-Trastorno obsesivo compulsivo: la persona que lo sufre genera una serie de manías o compulsiones para hacer frente a las situaciones que le provocan miedo o estrés.
-Trastorno de estrés postraumático: se produce a raíz de un evento traumático que la persona a sufrido o visto y sufre flashbacks que hacen que reviva esa situación de manera involuntaria.
-Trastorno de estrés agudo: nace justo después de vivir un suceso traumático, si perdura en el tiempo pasa a ser un trastorno por estrés postraumático.
-Trastorno de ansiedad inducido por sustancias: los consumidores de droga presentan niveles de ansiedad más altos que los no consumidores y, muchos de ellos, terminan desarrollando trastornos de la ansiedad por esta causa.
-Trastorno de ansiedad por enfermedad: se debe al efecto secundario de algún tipo de enfermedad que tenga diagnosticada la persona.

Tags: Trastorno de ansiedad

Artículos relacionados

23 JUNIO, 2017

Entrevista con un TLP

¿Cuándo recibiste el diagnóstico? Con 19 años ¿Cuándo empiezas a tener conciencia...

40

23 JUNIO, 2017

Asperger

El síndrome de asperger es un trastorno neurobiológico del desarrollo que forma parte...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno disociativo

El trastorno disociativo consiste en la pérdida total o parcial de recuerdos,...

00

23 JUNIO, 2017

Trastornos somáticos

Los trastornos somáticos o psicosomáticos son aquellos que poseen unos síntomas...

00

23 JUNIO, 2017

Síndrome de Down

El síndrome de down es un trastorno genético causado por la duplicación total o...

00

23 JUNIO, 2017

Trastorno bipolar

 Hoy piensa una cosa y mañana otra, un día esta bien y al otro mal… son tantas las...

00

Deja un comentario Cancel Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Ayudar en los sentimientos de un TLP
  • La Adicción
  • Sintomatología del Riesgo
  • Trastornos culturales
  • TOC Trastorno Obsesivo Compulsivo

Etiquetas

Adicción Adolescencia Afrontar cambios Alcoholismo Alimentación Alzheimer Asperger Autoestima Bullying Cambios Concentración convivencia convivencia en el aula custodia compartida Dejar una adicción Depresión Desarraigo Disfemia Disfunción sexual Dislalia Dislexia duelo Educación Esquizofrenia estudiar Gestión emocional Gritos Hiperactividad Inteligencias múltiples Lenguaje Ludopatía Persona con hiperactividad Sonambulismo Síndrome Down TDA TLP Trastorno antisocial Trastorno bipolar Trastorno de ansiedad Trastorno de hiperactividad Trastorno del vínculo Trastorno disociativo Trastornos somáticos Técnicas de estudio vocabulario
  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

© 2020 Educatrivium, All Rights Reserved. Sitio web realizado por Consultora AMDT

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.SiPolítica de privacidad