Trastornos somáticos
Los trastornos somáticos o psicosomáticos son aquellos que poseen unos síntomas inexplicables desde el punto de vista médico y que no son atribuibles a ninguna enfermedad física.
.
Las personas que suelen padecer un trastorno psicosomático son aquellas que tienen problemas o incapacidad a la hora de expresar y manejar sus emociones y sentimientos..
.
Existen tres tipos de personalidades que desencadenarán un tipo de enfermedad psicosomática u otra en función de las características de la persona:.
.
Personalidad A – personas activas, agresivas, impacientes que se implican mucho en el trabajo y se encuentran siempre bajo la presión del tiempo. Tienden a desarrollar hipertensión o cardiopatías. .
.
Personalidad B – personas tranquilas, confiadas y que expresan sus emociones. Este tipo de personalidad resulta un factor protector contra los trastornos somáticos.
.
Personalidad C – personas pasivas, conformistas, sumisas y que no saben expresar sus emociones. Suelen desarrollar problemas como ciertos tipos de cáncer. .
.
Los síntomas más comunes del trastorno somático son:.
.
-Dolor.
-Fatiga.
-Dificultad respiratoria.
.
En el tratamiento lo importante es controlar los síntomas con la ayuda de un terapeuta que ayudará a:.
.
-Analizar los sentimientos.
-Manejar las situaciones de estrés y ansiedad.
-Ser capaz de evadirse de los síntomas.
-Reconocer las situaciones que desencadenan los síntomas.
-Mantenerse activo y saludable.
-Ayudar en la promoción de la autonomía personal.
Deja un comentario